Creación de cuentas IBAN

Cuentas ilimitadas para enviar y recibir dinero al instante

Te ayudamos a elegir la mejor infraestructura para tu negocio

Creación de cuentas en tiempo real

Devengo permite la creación y cierre automáticos de cuentas, de modo que puedas ponerlas en marcha rápidamente para tu uso o el de tus clientes.

IBANs de 4 países disponibles

Abre tus cuentas en euros con IBANs de España (ES), Irlanda (IE), Francia (FR), Holanda (NL).

IBAN único para una conciliación rápida

Genera un IBAN único para cada factura de pagador, lo que simplifica el proceso de identificación de pagadores y garantiza que los pagos esperados se reciban sin complicaciones.

Controla los titulares de tus cuentas con las mismas claves API

Centraliza todas las cuentas de tus clientes, pudiendo orquestarlas con un único acceso a nuestra API y visualizando sus transacciones desde nuestro Panel de Control.

Cuenta de cobro

Permite que tus clientes reciban dinero de todas sus soluciones de pago. Realizarás pagos a su favor de forma diaria o semanal, facilitando la generación de informes de manera más eficiente y rápida.

Cuentas físicas o virtuales

Una cuenta maestra única supervisará las cuentas virtuales para mejorar la transparencia y reducir costes.

Empieza ahora con la creación de cuentas

  • Crea y cierra cuentas de forma atómica
  • Listado de transacciones y consulta el saldo
  • Especificación del titular de la cuenta
  • Metadatos
POST https://api.sandbox.devengo.com/v1/accounts
REQUEST
{
  "name": "My new account",
  "currency": "EUR",
  "account_holder_id": "ach_5MWeCwS3C9PPNVdeSteiOH",
  "metadata": {
    "example_key": "example_value"
  }
}
                    
RESPONSE

Preguntas frecuentes

  • ¿Es Devengo un banco?

    No, Devengo no es un banco, es un Proveedor de Servicios de Pago (PSP). Mientras que los bancos ofrecen diversos servicios financieros, los PSP se especializan principalmente en facilitar el movimiento de dinero y las transacciones de pago. Un PSP es una entidad legal que proporciona servicios de pago (por ejemplo, emisión de tarjetas, adquisición de pagos, autorización de transacciones) que permiten la transferencia de dinero entre usuarios finales. Ambos (bancos y PSP) desempeñan roles importantes en el sistema financiero, pero sus enfoques y alcances son diferentes, al igual que su regulación.

  • ¿Dónde opera actualmente Devengo?

    Operamos en 36 países de la UE, gracias a los esquemas SEPA. Puedes obtener más información sobre SEPA aquí. Seguiremos ampliando nuestro alcance a otros países.

  • ¿Es necesario crear una cuenta (IBAN) con Devengo para operar?

    Sí, los servicios de Devengo requieren que nuestros clientes creen al menos una cuenta (IBAN) en nuestro sistema para poder enviar y recibir pagos instantáneos.

  • ¿Es necesario que mi empresa y mis clientes pasen por un proceso de incorporación AML para operar?

    Sí, en Devengo nos tomamos muy en serio el proceso de incorporación de clientes para evitar que los mercados financieros sean utilizados para actividades delictivas. Si deseas saber más sobre el proceso AML, puedes encontrar más información aquí.

  • ¿Cuánto tiempo tarda un cliente en integrar nuestra API?

    El tiempo que tarda un cliente en integrar nuestra API varía según las capacidades técnicas de la empresa. Algunas compañías han pasado de crear una cuenta sandbox a operar en producción en tan solo 10 días.

  • ¿Ofrece Devengo servicios de emisión de tarjetas?

    No, nuestro servicio se especializa en pagos instantáneos de cuenta a cuenta, es decir, transferencias entre cuentas sin intermediarios, a diferencia de los sistemas de tarjetas. Opera de forma bidireccional, abarcando tanto los pagos instantáneos (iniciados por el pagador) como los cobros instantáneos (iniciados por el beneficiario).

  • ¿Ofrece Devengo sus servicios a través de Open Banking?

    No. Open Banking permite que terceros accedan a los datos y servicios financieros de los clientes a través de APIs abiertas de los bancos, por lo que no es necesario crear nuevas cuentas. En contraste, Devengo despliega toda su infraestructura para tener control total sobre el proceso de pago, sin depender de los bancos ni de sus servicios (o la falta de ellos).

  • ¿Es necesario que mi empresa y mis clientes pasen por un proceso de incorporación AML para operar?

    Sí, en Devengo nos tomamos muy en serio el proceso de incorporación de clientes para evitar que los mercados financieros sean utilizados para actividades delictivas. Si deseas saber más sobre el proceso AML, puedes encontrar más información aquí.

  • ¿Puedo crear cuentas en diferentes divisas?

    No, actualmente Devengo solo ofrece cuentas en euros. Estamos trabajando en ampliar nuestra oferta.

  • ¿Puedo crear y orquestar cuentas para mis clientes?

    Sí, podrás crear diferentes titulares de cuentas además de la tuya. Además, podrás orquestar sus pagos instantáneos de cuenta a cuenta con el mismo acceso a la API y gestionarlos desde un único panel de control.

  • ¿Qué es un IBAN virtual?

    Un IBAN virtual es la representación digital del IBAN de una cuenta bancaria tradicional, que permite transacciones seguras y cómodas. Ofrece a los comercios ventajas como mayor seguridad, ahorro de costes y mayor comodidad. Las transacciones se pueden procesar sin una cuenta bancaria física, lo que reduce el riesgo de fraude y mejora los tiempos de procesamiento de los pagos. Garantiza la privacidad, simplifica el seguimiento de los pagos y agiliza el proceso de transferencia. Devengo podrá ofrecer IBANs virtuales muy pronto.

  • ¿Qué son los pagos instantáneos (Push Payments)?

    Los pagos instantáneos (Push Payments) son transacciones activadas por el pagador. Una transferencia común que los usuarios inician desde su aplicación bancaria es un pago instantáneo, más específicamente un pago saliente. Cuando el beneficiario recibe el dinero en su banco, también se considera un pago instantáneo, en este caso, se trata de un ingreso.
    Por otro lado, los cobros instantáneos (Pull Payments) son transacciones de pago activadas por el beneficiario.

  • ¿Qué son los pagos SEPA Instantáneos?

    El esquema SEPA Instant Credit Transfer (SCT Inst) permite realizar transferencias de hasta 100.000 € en menos de diez segundos. Las transacciones SCT Inst están disponibles en varios países europeos, y se planea expandir progresivamente a los 36 países y territorios SEPA. Para saber más, lee nuestra guía SEPA 101.

  • ¿Cómo ayudamos con la conciliación automática de pagos?

    Puedes crear un ingreso con el estado esperado en nuestro sistema, esperar a recibir el pago y conciliar automáticamente la transacción. Esto proporcionará un monitoreo fiable de los saldos de efectivo en todas tus cuentas empresariales.

  • ¿Qué porcentaje de los pagos de Devengo se realizan con éxito?

    La tasa de éxito varía dependiendo de varios factores: si la cámara de compensación ha tenido algún problema, si los bancos destinatarios han sufrido interrupciones en el servicio, entre otros aspectos. Pero actualmente, gracias a nuestro Smart Retry System, nos enorgullece contar con una tasa de entrega media a 3 meses de 99.7254% (y cada mes incrementamos esta tasa de éxito). Si quieres saber más sobre nuestro sistema Smart Retry, lee nuestro artículo aquí.

  • ¿Qué porcentaje de los pagos de Devengo son instantáneos?

    De manera similar a la tasa de éxito, la instantaneidad de los pagos depende de múltiples factores. Para que puedas apreciar el porcentaje que solemos tener, te damos un ejemplo: actualmente, tenemos una tasa instantánea media en los últimos 3 meses de 98.7433%. Si deseas saber más sobre transferencias instantáneas o regulares, puedes leer nuestro artículo al respecto aquí.

  • ¿Qué son los cobros instantáneos (Pull Payments)?

    Los cobros instantáneos (Pull Payments) son transacciones de pago que activa el beneficiario. Por ejemplo, un adeudo directo es un cobro automatizado. Los pagos instantáneos (Push Payments), en cambio, son transacciones de pago que activa el pagador.

  • ¿Qué es el esquema Request-to-Pay?

    El esquema Request-to-Pay (SRTP) permite a las empresas europeas solicitar pagos, ya sea de forma presencial o en línea, a clientes por importes de hasta 100.000 €.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la iniciación de pago y el Request to Pay?

    El SRTP tiene como objetivo estimular el pago por parte del pagador, haciendo que el acreedor emita una solicitud de pago, mientras que la iniciación de pago implica que el pagador inicie de forma independiente el proceso de pago. El Request to Pay conlleva un intercambio de información entre el acreedor y el pagador, quedando este último con la decisión final sobre la iniciación del pago. En contraste, la iniciación de pago requiere que el pagador se responsabilice de iniciar el pago proporcionando los detalles necesarios. Es importante destacar que Request to Pay no es un método de pago autónomo y debe combinarse con una solución de pago, como Devengo Instant Payments. Si deseas saber más sobre los PISPs y cómo Devengo puede ayudarles, lee nuestro artículo aquí.

  • ¿Cuándo estará operativo el SRTP en Devengo?

    Cuando un buen número de bancos participe en el esquema y su uso se haya democratizado.

  • ¿Qué son las Verificaciones de Cuenta?

    La verificación de cuentas bancarias es el proceso de comprobar que el titular de la cuenta bancaria es quien esperas que sea. Si tu empresa envía o recibe dinero de tus usuarios, es muy probable que debas verificar sus cuentas bancarias, ya sea porque la normativa contra el lavado de dinero (AML) lo requiera o porque necesitas evitar fraudes o problemas futuros y minimizar riesgos. Existen muchas formas de verificar un pago. Algunos ejemplos son: open banking, recibir un microdepósito del usuario o realizar un micropago al usuario con un código para que pueda verificar. Si deseas saber más sobre la verificación o las diferentes formas de hacerla,.lee nuestro artículo de blog al respecto.

  • ¿Cómo funciona actualmente el servicio de verificación de cuentas de Devengo?

    Nuestra API puede autenticar cualquier cuenta bancaria en la UE (red SEPA) con una integración sencilla de tu parte. Aprende cómo verificar a tus usuarios con un micropago instantáneo:

    1. Realizas una solicitud con el nombre y el IBAN del destinatario
    2. Enviamos al destinatario un pago instantáneo de 1 céntimo con un código en la descripción al que solo él tiene acceso
    3. El destinatario introduce el código del pago en tu interfaz
    4. Finalmente, realizas una solicitud a Devengo para verificar la cuenta
  • ¿En qué países ofrecerá este servicio Devengo?

    Operamos en 36 países de la UE, gracias a los esquemas SEPA.

  • ¿Cuándo estará operativo el esquema VOP en Devengo?

    Actualmente contamos con nuestro servicio de Verificación de Cuentas operando, el cual funciona con un pago instantáneo de un céntimo. En el futuro, queremos implementar el nuevo esquema del Consejo Europeo de Pagos, la Verificación del Beneficiario (VOP). Este esquema verificará de manera instantánea si los datos recibidos del pagador coinciden con los datos correspondientes registrados para ese beneficiario en el PSP receptor. Estaremos listos para lanzarlo lo antes posible. ¡Mantente atento!

Te ayudamos a encontrar la mejor infraestructura financiera para ti

Te ofreceremos la solución más eficiente y conveniente para resolver tus flujos de dinero, sea cual sea su naturaleza. Nos encantaría saber de ti.